Aprendizaje y servicio para transformar realidades
Desde Farmamundi Galicia ponemos en marcha un proyecto educativo, participativo, inclusivo y colaborativo en el que abordamos la salud comunitaria a través de la metodología del Aprendizaje-Servicio y en el que diferentes agentes nos involucramos en un proceso de aprendizaje colectivo con gran poder trasformador.
Así, alumnado, profesorado, entidades sociales, profesionales del ámbito del trabajo social, sector sanitario y sociedad civil, trabajamos conjuta y colaborativamente en iniciativas formativas y proyectos de Investigación Acción Participativa (IAP) para abordar la salud global desde un enfoque feminista partiendo de lo local, aunando experiencias, aprendizajes, inquietudes y necesidades de nuestro entorno, con el fin de hacer frente a los retos que presenta el contexto actual.

Nuestro proyecto
“A Aprendizaxe-Servizo na saúde comunitaria: construíndo cidadanía global para a transformación social na comunidade universitaria”.
Esta iniciativa nace con el objetivo de fortalecer las capacidades de la comunidad educativa de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en la promoción de procesos de transformación social ligados a a la defensa de la salud global desde un enfoque basado en derechos humanos. A través del modelo de salud comunitaria basada en activos y de la metodología del Aprendizaje-Servicio, desarrollamos un proceso formativo y práctico en donde el alumnado y profesorado de la USC se sitúa en el centro del proceso, comprometiéndose con la defensa de los derechos humanos para todas las personas. El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela y está financiada por la Cooperación Galega de la Xunta de Galicia.
.
Últimas noticias
La profesora Lorena Añón, colaboradora de Farmamundi, recibe el premio ‘Introducción de la perspectiva de género en la docencia’ de la USC
Entrevista a Ana Ara y Beatriz Huber del Colectivo de Mujeres de Matagalpa.

Cómplices
Participan en el proyecto:
- Alumnado, profesorado y personal docente e investigador de la Universidad de Santiago de Compostela: Escuela Universitaria de Trabajo Social, Grado en Farmacia, Máster en Salud Pública y Grupo ESCULCA.
- Centros educación secundaria
- Trabajadores y trabajadoras sociales del barrio de Vite, Santiago de Compostela
- Entidades sociales
- Estudio Rurban
- InTheMove
Desde el proyecto contribuimos al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas




